KMA EN RESUMEN

KMA Construcciones es una empresa líder del sector de infraestructura Colombiano con más de 21 años de constitución en el mundo de la construcción, sirviendo a los sectores público y privado. La empresa es un aliado estratégico de los clientes en la planeación y ejecución de proyectos de ingeniería civil, buscando siempre cumplir con altos estándares de calidad, eficiencia operativa, seguridad industrial y generación de
competitividad.
KMA ha desarrollado algunas de las mega obras de infraestructura más importantes para Colombia, contando con la solidez financiera necesaria y apelando a los principales valores:
– El cumplimiento en la entrega de los proyectos.
– La ejecución a cabalidad de todos los contratos.
Hoy en día la empresa cuenta con un importante reconocimiento a nivel nacional, que le ha permitido ampliar su portafolio de servicios y proyectarse para poder operar en el futuro en otros países de América Latina.
¿Qué nos hace diferentes?
Desde su fundación KMA Construcciones se ha esforzado por hacer las cosas de manera diferente. operarios, administrativos, obreros, directivos y en general todo el equipo de colaboradores de la empresa trabajan bajo unos mismos objetivos de negocio, pero más allá, soportan sus labores del día a día en unos valores claramente definidos

• Responsabilidad social,potencializando la inversión en infraestructura con un énfasis social.
• El compromiso con el progreso de Cartagena,porque es la ciudad que nos vio nacer y a la que queremos devolverle todo lo que nos permitió ser.
• El respeto por nuestro equipo de trabajo y el mejoramiento de su calidad laboral, por ser el activo más importante y valioso de nuestra empresa.
• El soporte a las poblaciones menos favorecidas y especialmente a la niñez, porque tenemos que asegurarle oportunidades a las generaciones futuras y a personas de escasos recursos
• Cumplimiento en la entrega de los proyectos y la ejecución a cabalidad de todos los contratos. Respeto y compromiso por nuestros clientes.
• La innovación y la transformación del negocio, para así poder lograr ser sostenibles.
• El crecimiento empresarial,que nos permite abarcar nuevos mercados y ser una fuente de empleo.
• La promoción del desarrollo de los países, logran-do mejorar los estándares de calidad de vida.