Thomas Instrument y KMA ganan concesión de peajes electrónicos

Medio: La República  Fecha: 01/07/16

Ayer se realizó la adjudicación del nuevo esquema de peajes electrónicos que se espera funcione en el país para ayudar a descongestionar las carreteras. El Instituto Nacional de Vías (Invías) entregó el contrato a la Concesionaria de Vías y Peajes 2016 en la que participan las empresas Thomas Instrument con 51% y KMA Construcciones con 49%.

Descargar noticia aquí

Los socios detrás del ganador de la puja por peajes

Medio: El Tiempo  Fecha: 01/07/16

La firma que logró ganar la licitación realizada por Invías para los peajes electrónicos fue Estructura Plural Concesionaria de Vías y Peajes 2016 SPV Vipsa 2016. Los socios son Thomas Instruments S. A. –empresa de la familia Bautista, fundadores, entre otras firmas, de Thomas Greg & Sons (Colombia)–, con 51 por ciento, y KMA Construcciones, una compañía del negocio de infraestructura que también es de capital nacional, con el 49 por ciento.

Descargar noticia aquí

En 13 meses, 20 peajes del país serán electrónicos


Medio: El Colombiano  Fecha: 01/07/16

Un mes después de que Invías recibiera seis propuestas de empresas interesadas en implementar el sistema de peajes electrónicos en el país, ayer seleccionó a la firma colombiana Estructura Plural Concesionaria de Vías y Peajes 2016 SPV Vipsa 2016 para que por un periodo de cinco años realice su equipamiento, operación, mantenimiento, organización y gestión del servicio de recaudo. El consorcio está integrado por Thomas Instrument S.A. (51%) y KMA Construcciones S.A. (49%) y según Invías, en 13 meses tendrán que estar operando las 20 estaciones.

Descargar noticia aquí

Seis firmas, tras 20 peajes electrónicos


Medio: Portafolio  Fecha: 29/06/16

Mañana será adjudicado el contrato que permitirá el equipamiento, operación, mantenimiento y organización de las estaciones de peajes que actualmente están a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y la implementación del recaudo electrónico vehicular en Colombia. (…) En este proyecto están interesadas firmas de China, Chile, España y Colombia: Odinsa Proyectos e Inversiones SA (Colombia), Estructura plural Concesionaria de Vías y Peajes 2016 SPV Vipsa 2016- compuesta por Thomas Instrument SA (51%) y KMA Construcciones SA (49%) (Colombia), Shenzhen Sunwin Intelligent, LTD (China), Sacyr Operación y Servicios SA (Chile), OHL Concesiones Colombia SAS (España), y Construcciones Lezo SAS (España).

Descargar noticia aquí

Colombia, lista para entrar en la era de los peajes electrónicos


Medio: El Tiempo  Fecha: 29/06/16

La implementación de 20 peajes electrónicos en vías del país se presenta como el inicio de los proyectos que buscan impulsar la competitividad y la modernización de la infraestructura colombiana, lo que directamente genera un impacto en el desempeño logístico relacionado con el transporte. (…) En este proyecto están interesadas firmas de China, Chile, España y Colombia: Odinsa Proyectos e Inversiones S. A. (Colombia), Estructura Plural Concesionaria de Vías y Peajes 2016 SPV Vipsa 2016 –compuesta por Thomas Instrument S. A. (51 por ciento) y KMA Construcciones S. A. (49 por ciento) (Colombia)–, Shenzhen Sunwin Intelligent, LTD (China), Sacyr Operación y Servicios S. A. (Chile), OHL Concesiones Colombia S. A. S. (España), y Construcciones Lezo SAS (España).

Descargar noticia aquí

Entre seis consorcio se definirá la operación de peajes electrónicos


Medio: Portafolio  Fecha: 24/05/16

Fueron recibidas seis propuestas de las firmas interesadas en Ia APP de implementación de peajes electrónicos en el país, proyecto que tiene una inversión estimada de más de 148 mil millones de pesos. La sexta propuesta fue hecha por Estructura plural Concesionaria de Vías y Peajes 2016 SPV Vipsa 2016 – Compuesta por Thomas Instrument SA (51%) y KMA Construcciones SA (49%) (Colombia).

Descargar noticia aquí

Habrá más ciclorutas en las vías nacionales

Medio: eltiempo.com  Fecha: 03/04/16

El Gobierno Nacional se ha propuesto a impulsar las ciclorutas en la nueva infraestructura vial del país y, al mismo tiempo, ponerle el acelerador a programas que promocionen el uso de este tipo de vehículo y brinden seguridad al ciclista. En la zona norte del país, en Cereté, el concesionario KMA Construcciones S. A. construirá otros 7 km de ciclovía.

Leer noticia completa aquí